Al viajar por carretera, lleva el kit
El kit de carretera es un conjunto de implementos y herramientas que están amparadas bajo un marco reglamentario, ya que este te permite prevenir daños mayores si llegara a presentarse un imprevisto y brinda seguridad a quienes estén circulando por la vía, es por esto que debes garantizar siempre llevarlo de forma completa, en buen estado y de fácil acceso en caso de emergencia. No olvides que de no cumplir con este requisito te pueden llegar a multar y hasta inmovilizar tu vehículo.
¿Qué debe tener el kit de carretera de tu carro?
El kit o equipo de carretera es reglamentario en Colombia según el Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).
Para garantizar que estarás preparado ante cualquier imprevisto en carretera te invitamos a realizar el siguiente checklist:
Un gato para elevar el vehículo
Una cruceta
Dos triángulos en material reflectivo y con soportes
Un botiquín
Dos tacos para bloquear el vehículo
Caja de herramientas básica con alicate, destornilladores, entre otros elementos
Llanta de repuesto
Linterna
¿QUÉ DEBE TENER EL KIT DE CARRETERA DE TU CARRO?
Según el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito, el botiquín de primeros auxilios es obligatorio para transitar en las calles del país y debe tener lo básico con el fin de atender emergencias, mientras que llegan las autoridades médicas al lugar del siniestro.
- Gasas estériles
- Algodón
- Curitas
- Bajalenguas
- Banda elástica
- Micropore
- Tijeras
- Guantes de látex
- Aplicadores (o copitos)
- Timerosal (para evitar infecciones)
- Alcohol yodado (o agua oxigenada)
- Suero fisiológico (trata la deshidratación)
LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE DEBE CONTENER UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS SON:
- Una solución antiséptica para desinfección en caso de heridas superficiales.
- Jabón para poder realizar cualquier procedimiento con las manos limpias, lavar heridas o material.
- Gasas para limpiar y cubrir heridas o para detener hemorragias.
- Curas o vendas adhesivas para pequeñas heridas o protección de pequeñas partes de la piel lastimadas.
- Venda elástica para sujetar curaciones o compresiones con mayor facilidad.
- Micropore rollo funcionará como una cinta fuerte que le ayudará según la necesidad.
- Algodón para aplicar la solución antiséptica o desinfectar instrumentos.
- Sales de rehidratación oral para casos de deshidratación. Baja lenguas para inmovilizar fracturas o luxaciones de los dedos de las manos. Suero fisiológico bolsa (250 ml) para limpiar, lavar heridas o quemaduras y también se puede usar como descongestionante nasal.
- Guantes de látex desechables para mayor protección e higiene en los procedimientos.
- Toallas higiénicas para hacer compresión en caso de una herida sangrante y detener la hemorragia.
- Tijeras para poder cortar gasas, vendas o ropa.
- Termómetro oral para revisar la temperatura de una persona si el caso lo amerita.
¡Ven a ver, tenemos de todo para tu Chevrolet Okm y seminuevo!
No pierdas tiempo y ven a ver nuestras piezas, servicios y accesorios